Estimado Cliente
Por intermedio de la presente documentamos los indicadores disponibles para usar con el Cuadro de mando Integral acorde a la nueva versión del módulo: Lanzamiento nueva versión Tablero Comando .
Esta nota quedará luego en el bloguer para poder acceder y se documentarán nuevos indicadores que dispondrá la versión standard del producto.
Perspeciva financiera
Objetivo: Aumentar Utilidad Neta
Indicador: Utilidad Bruta / Ventas Mensuales
Representa la relación porcentual en el mes entre los asientos correspondientes a cuentas contables de resultado (Acreedor) o ventas y los correspondientes a los asientos de costo de venta.
En el indicador por defecto, las cuentas de resultado (Acreedor) o ventas son aquellas cuyo código comienza con "4", y las de costo de venta, aquellas cuyo código comienza con "51".
Objetivo: Aumentar Utilidad Neta
Indicador: Utilidad Neta Mensual / Ventas Mensuales
Es similar al anterior, solo que es la relación en el mes entre los asientos correspondientes a cuentas contables de resultado (Acreedor) o ventas y los correspondientes a los asientos de resultado (Deudor) o gastos.
En este caso, las cuentas de resultado (Deudor) o gastos, son aquellas cuyo código comienza con "5".
Objetivo: Maximizar la facturación
Indicador: Facturación Real
Muestra la facturación neta efectuada durante el mes por medio de comprobantes de ventas reales, es decir, no se incluyen: factura proforma, presupuesto, remito ni devolución.
Objetivo: Maximizar la facturación
Indicador: Variación de la facturación Mensual
Muestra la variación porcentual de la facturación real de un mes con respecto al anterior.
Objetivo: Maximizar la facturación
Indicador: Variación de la facturación Mensual Año Anterior
Es similar al anterior, pero se compara con el mismo mes del año anterior.
Objetivo: Control de Gastos
Indicador: Variación de Gastos Fijos vs el Mes Anterior
Representa la variación porcentual de los asientos contables correspondientes a las cuentas contables de gastos fijos (por defecto, cuentas que comienzan con 52, 53, 54, 55 y 56) con respecto al mes anterior.
Objetivo: Control de Gastos
Indicador: Variación de Gastos Fijos vs el Igual Mes Año Anterior
Es similar al anterior, pero se compara con el mismo mes del año anterior.
Objetivo: Optimizar el Giro de Stock
Indicador: Stock / Facturación Mensual
Muestra la relación porcentual entre el costo del stock y la facturación real del mes.
Objetivo: Optimizar Gestión de Cobro
Indicador: Deuda de clientes / Facturación del mes
Muestra la relación porcentual entre la deuda total de los clientes y la facturación real del mes.
Perspectiva del Cliente
$ Devoluciones /$ Facturación Mensual
Representa la relación porcentual del mes entre el monto de las devoluciones y la facturación real.
En el indicador por defecto, los comprobantes de devolución que se tienen en cuenta son: "DEVCEN" y "DEVSUC".
Cantidad de Nuevos Clientes Mensual
Muestra la cantidad de clientes que han sido dados de alta en un mes.
Cantidad de Provincias Abarcadas / Total de Provincias
Muestra el porcentaje de provincias argentinas en las que se han realizado ventas en el mes con respecto al total de provincias.
Cantidad de Países Abarcados / Total Países de Alta
Muestra el porcentaje de paises en los que se han realizado ventas en el trimestre con respecto al total de paises registrados en la base de datos.
Atomización 10 Primeros \ Facturación Total
Muestra el porcentaje de cuanto representan las ventas del mes a los 10 clientes a los que más se les vendió con respecto al total de las ventas.
Atomización 100 Primeros\Facturación Total
Es similar al anterior, pero sobre los 100 clientes a los que más se les vendió.
Perspectiva del Proceso Interno
Cantidad de Partidas de Productos Armados Semana
Es un indicador manual en que se carga semanalmente la cantidad de artículos producidos en una semana.
Tiempo de Entrega Promedio
Muestra la cantidad de días promedio mensual del tiempo de entrega de los pedidos.
Costo producto X / Costo mes anterior
Representa la variación porcentual del costo de un producto X con respecto al mes anterior.
Para el mes en el que se muestra el indicador, el precio se toma de una lista de precios de código "COSTO ESTANDAR".
Para el mes anterior, el precio se toma de una lista que se debe generar en Quilate todos los meses como una lista historial para tomar el costo anterior, que es una copia la lista "COSTO ESTANDAR" de cada mes, codificada de la siguiente manera: MES-AÑO.
Por ejemplo si estamos en agosto de 2009, para el indicador de julio se toma el valor de la lista "COSTO ESTANDAR" y el de "6-2009" que sería la lista "COSTO ESTANDAR" del mes de junio.
Precio de Venta Promedio X
Representa el precio promedio de venta de un artículo X en un mes.
Perspectiva de Formación y Crecimiento
Horas de Ausentismo / Total de Horas (Mensual)
Es un indicador manual en el que se carga mensualmente el porcentaje horas de ausentismo de los empleados sobre el total de horas.
Inversión en cursos / Facturación
Representa la relación porcentual semestral entre los asientos contables correspondientes a la cuenta contable de capacitación con respecto a la facturación real.
En el indicador por defecto, la cuenta contable para capacitación es la 5636.
Atte.,,,
Sistemas Quilate