29 de marzo de 2010

Consultor a su disposición. Consultas de Planeamiento del abastecimiento y producción - MRP

Estimado Cliente,

Retomamos las charlas con consultores (sólo para empresas con servicios de soporte contratado).

Luego de la última charla relacionada a los diagramas de Gantt en Quilate, terminamos esta serie dedicada a empresas industriales abarcando el módulo de MRP.
El mismo se lo está potenciando en forma continua.

Para eso los invitamos a un curso de capacitación para disponer del conocimiento necesario para comenzar a implementar estas herramientas en sus empresas.


El mismo se brindará el día miércoles 7 de Abril de 9 -14 horas en nuestras oficinas.
  • Recordamos de confirmar la presencia a administracion@quilate-soft.com.ar ya que las vacantes son limitadas.
  • El curso se brindara de manera presencial y remota.
  • En caso de no poder concurrir avisar por favor para permitir la presencia de otra empresa.

Abarcaremos:

  • MPS
  • MRP
  • Manejo de excepciones
  • Diferentes casos de uso

Lo esperamos con las tradicionales galletitas, gaseosas y café.


Atte.,,

Marketing Quilate
www.quilate-soft.com.ar

28 de marzo de 2010

Cambio para carga de proyectos

Estimado Cliente,

En relación al nuevo servidor ( comentado en el mensaje anterior), para la carga de proyectos utilizar el nuevo link: www.quilate-erp.com/webp11

Los usuarios para conectarse se mantiene sin cambios.

Ante cualquier consulta, no dude en contactarse por los medios habituales.

Atte.,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

Cambio servidor FTP

Estimado Cliente,

Estamos contratando un nuevo servidor en internet donde se alojarán todos nuestros servicios que se brinda utilizando Internet.

El mismo nos brinda más confiabilidad y espacio de disco para poder brindar una mejor calidad de servicio.

Mantendremos el servidor anterior ( alojado por otro proveedor ) como un backup de seguridad.

Para acceder vía FTP a la información de cada empresa, como a las cuentas utilizadas para bajar recursos y actualizaciones, se mantienen las mismas cuentas, pero se cambia al servidor:

ftp.quilate-erp.com

En el caso de las empresas que utilicen el programa Filetzilla, para acceder a la información en el FTP,

ingresar a la opción Archivos - Gestor de sitios y cambiar ftp.quilate-soft.com.ar a ftp.quilate-erp.com en todos los sitios existentes de contacto con nuestra empresa.

Ante cualquier consulta, no dude en contactarse por los medios habituales.

Atte.,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

22 de marzo de 2010

Instalando Quilate en servidor Linux

Estimado Cliente,

Hace un tiempo que nos solicitaban una documentación paso a paso de como instalar la base de datos Firebird en servidor Linux. Para eso realizamos una instalación completa.

En un principio la distribución que se utilizó para instalar el servidor es una versión de Ubuntu, en este caso la 9.04.

El proceso se puede realizar de 2 maneras, graficamente o por consola. En este tutorial veremos la manera gráfica.

En un principio se deberá ingresar al gestor de paquetes Synaptic, el cual se encuentra en Sistema – Administración – Gestor de paquetes Synaptic.

El sistema nos pedirá el ingreso de la contraseña del usuario.

Dentro de la búsqueda rápida se deberá ingresar “firebird”, luego se deberá tildar, según la versión que se esté utilizando actualmente, el archivo de super server, este sería firebird2.1-super o firebird2.0-super.

En este caso instalaremos el 2.1, como se ve en la imagen, se pedirá confirmación para instalar paquetes adicionales

Aquí se debe presionar el botón marcar y luego comenzara a realizarse la instalación.

Una vez finalizada, ya estará preparado para su configuración.

Lo próximo a hacer es abrir el navegador de archivos, logueado como administrador (root), para esto se podrá utilizar el comando sudo nautilus, el cual pedirá la contraseña del usuario.

Una vez abierto, deberíamos ir a la carpeta /var/run y generar un directorio con el nombre firebird.

A continuación, también como usuario root, habrá que crear una carpeta donde se guardara el archivo .GDB o .FDB de la base de datos. Como ejemplo, generé una carpeta base en el directorio /home/rodrigo, que es el nombre de mi usuario. Con lo cual quedaría /home/rodrigo/base/base.gdb..

Una vez generada esta carpeta, habrá que compartirla en la red, haciendo botón derecho sobre la misma y luego poniendo compartir, si no estuviese instalado el servicio, se instalará automáticamente el Samba, para comparticiones con plataformas windows. Luego hay que darle permisos de lectura y escritura para el grupo firebird y el usuario firebird.

Debería quedar de este modo:

Una vez dado estos permisos, habrá que reconfigurar el firebird para levantar el servicio. Para hacer esto se deberá correr en una consola el siguiente comando:

sudo dpkg-reconfigure firebird2.1-super

o en caso de utilizar firebird 2.0 usar:

sudo dpkg-reconfigure firebird2.0-super

Esto mostrará la siguiente pantalla, donde se deberá elegir SI para continuar:

Luego pedirá que se ingrese la contraseña para el usuario sysdba, en la siguiente pantalla se deberá ingresar el password: ( solicitarlo a soporte Quilate )

Si todo salió bien nos mostrará el siguiente mensaje:

* Starting Firebird 2.1 server manager...

* Firebird 2.1 server manager already running.

Una vez finalizado, ya se podrá configurar en las terminales de Windows, la configuración correcta en el configbases, para el ejemplo que vimos debería quedar de este modo:

En este caso la configuración viene a ser la siguiente, donde dice identificación para la base, va el nombre que se verá en el quilate al elegir las bases, luego donde dice Nombre del Servidor, irá el ip de la maquina en ubuntu que tenga la base de datos. El Directorio se deberá copiar igual que como se ve en el navegador de archivos.

Luego se deberá probar conexión y si muestra conectado, ya debería haber quedado listo.

Atte.,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/


4 de marzo de 2010

Usar UPS en el servidor es imprescindible !

Estimado Cliente,

Las UPS tiene dos funciones principales:

  1. Proteger al o los equipos antes cortes abruptos de energía
  2. Brindar electricidad por un determinado período con dos posibles propósitos:
    1. Poder realizar un cierre normal de las aplicaciones y apagado del equipo.
    2. Brindar electricidad por un determinado período de tiempo a los fines de continuar utilizando el sistema.

Sin duda, el principal objetivo es proteger los equipos sensibles de la instalación ante un corte abrupto de energía.

Estos cortes pueden causar:

  • Corrupción de la base de datos de Quilate
  • daño en la fuente de la computadora
  • quema de alguna memoria
  • desperfecto en el microprocesador o motherboard
  • rotura del disco rígido
  • etc.

El costo de estos equipos varía en función de la potencia que puede brindar ( a cuantos equipos puede brindar energía simultáneamente ) y en relación al tiempo que puede brindar ese nivel de potencia.

Para un apagado normal, basta con equipos que brinde 10 minutos de energía. Podemos pensar en costos bastante accesibles del orden de los 60-80 u$s.

Para disponer de altas autonomías de tiempo, se necesitan equipos que permitan conectar baterías adicionales ( con costos bastantes más elevados )

Más haya del costo de solucionar estos desperfectos, el principal problema adicional es que deja parada a la empresa hasta poder solucionar el inconveniente, restaurar backup.etc.

Piense cuanto le cuesta a su empresa cada día que está sin sistemas ???

Otros equipos que conviene proteger por su criticidad es el router y el módem de acceso a Internet.

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

3 de marzo de 2010

Como filtrar información a visualizar

Estimado Cliente,

Supongamos que no deseamos que una cuenta contable este habilitada en los buscadores de ahora en más, pero no la podemos borrar ya que la misma tiene asientos contables asociados .

En este ejemplo , no se desea visualizar la cuenta "ALTAMAR". La solución para este planteo es la siguiente:

Hay que seleccionar la opción: Administración de Usuarios Seguridad ABM Seguridad Acceso Información, y lo configuramos como indica la imagen:

Lo que se puede ver en esta imagen es que posee una Primera linea donde aparecen las opciones ABM, Consulta, Reportes, Transacciones y Buscadores.

En la misma indicamos en que tipo de controles deseamos que se aplique la
condición:

NOMBRE distinto de ALTAMAR ( este filtro lo que indica es que aparezcan todas las cuentas contables salvo la que tiene como nombre ALTAMAR. )

También visualizamos que hay una segunda linea con las opciones nombradas anteriormente, pero la misma tiene como nombre Referencial. En caso de seleccionarse la condición se aplican a otras tablas que hacen referencia a esta cuenta contable ( usar esto con cuidado )

Abajo de el filtro podemos ver que hay otra ventana en la cual agregaremos a los usuarios que queramos que se le aplique esta
condición.

Estos filtradores son muy potentes, ya que podríamos lograr por ejemplo:

  • Que los vendedores vean solo sus clientes
  • Que alguien solo vea las ventas de una determinada sucursal
  • y muchas otras condiciones que dependen de cada necesidad.

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

1 de marzo de 2010

Consultor a su disposición. Consultas producción y Diagramas Gantt

Estimado Cliente,

Retomamos las charlas con consultores (sólo para empresas con servicios de soporte contratado ).

Para eso los invitamos a un curso de capacitación para disponer del conocimiento necesario para comenzar a implementar estas herramientas en sus empresas.
Buscaremos en las mismas evacuar dudas sobre el módulo de producción y ver el uso del diagrama de Gantt: quilate.blogspot.com/2010/02/graficos-de-gantt-adminsitre-los.html

El mismo se brindará el día Jueves 11 de Marzo a las 14 -17 horas en nuestras oficinas.
  • Recordamos de confirmar la presencia a administracion@quilate-soft.com.ar ya que las vacantes son limitadas.
  • El curso se brindara de manera presencial y remota.
  • En caso de no poder concurrir avisar por favor para permitir la presencia de otra empresa.

    Lo esperamos con las tradicionales galletitas, gaseosas y café.

    Atte.,

    Marketing Quilate
    www.quilate-soft.com.ar