28 de enero de 2009

Reuso de números de comprobantes de venta

Estimado Cliente
Dentro de los problemas más comunes que se nos presentan a diario, encontramos que necesitan rehusar un número de factura ( por ejemplo se imprimió en un formulario incorrecto y se necesita usar devuelta el número )
Lo primero que se debe hacer en caso de tener una factura erronea, es anularla. Pero esto nos guardará un registro del comprobante con su estado de anulado, y no nos permitirá utilizar el mismo número para rehacerla.
Para poder rehacer esta factura, una vez anulada, se debe ingresar a la validación de operaciones de venta, en el modulo de ventas.
Una vez dentro del editor, tenemos que seleccionar la factura mal ingresada y con estado anulada.
Una vez seleccionado el comprobante a modificar, observamos que su número es el que deberíamos volver a utilizar.
Lo que deberíamos hacer en este caso, es cambiarlo por uno inexistente, como por ejemplo 9999999 y validar la fecha poniendo una antigua ( por ejemplo año 1900 ), para que no caiga dentro de algún período de uso del sistema.
Luego de darle aceptar, el número del comprobante anulado quedará disponible para reusarlo. Para poder ingresarlo en la nueva factura, debería estar el comprobante con la clausula de permite editar número.

Atte.,,
Consultoría Quilate


26 de enero de 2009

Tarjetas Corporativas

Estimado Cliente

Es bastante usual usar tarjetas corporativas para pagar gastos de la empresa.

Veamos una de las maneras de poder manejarlo en Quilate:

Supongamos que la empresa tiene 2 tarjetas corporativas: Visa y Dyners.

1) Definimos en fondos una cuenta para cada Tarjeta.

2) Para devengar el gasto:

Suponiendo que se dispone una factura o ticket, se carga como una compra mostrador con un comprobante de transporte a fondos que realice este movimiento:
Debe haber
Gasto xxx Tarjeta Corporativa AAA
iva
3) Cuando se paga la tarjeta, en fondos se hace el siguiente movimiento ( vemos caso en que se paga la misma en efectivo y otra que se debita del Banco ):
a) Efectivo
Debe haber
Tarjeta Corporativa Caja
b) Debita de la cuenta
Debe haber
Tarjeta Corporativa Banco
Atte.,.,
Consultoría Quilate

13 de enero de 2009

Lanzamientos Enero - No nos tomamos vacaciones !

Estimados clientes,

En Enero apoyamos los lanzamientos de las siguientes empresas con la tecnología Quilate:

Talleres Banfield s.a.:

Con más de 60 años en el mercado, Talleres Bandfield es una reconocida fábrica y distribuidora de Herrajes para obra.

La empresa comienza con el uso del circuito administrativo contable, integrando proximamente el módulo de producción.

Selton s.a.

Empresa lider en fabricación, venta e importación de juegos de azar ( ruletas, tragamonedas, video slot ), comenzando con la gestión de compras e inventarios, continuando luego con el circuito productivo, encarando de esta manera una importante mejora de sus circuitos operativos.

Fera s.r.l.

Importante importador de computación, comienza con administrando con Quilate los circuitos de venta y gestión de compras.

Atte.,.

Marcelo Spak

www.quilate-soft.com

10 de enero de 2009

Nuevo CD de Instalación Quilate !

Estimado Cliente

Conserva aún el CD de instalación de Quilate ?

Después de muchos años el mismo se suele perder, estar desactualizado, etc.

Cada tanto seguramente tienen que instalar en su empresa una nueva instalación del producto y vendría bien tenerlo no?

Esta disponible para bajar del sitio FTP ( pero es grande y va a tardar su tiempo .... ), y que lindo es tener el original !

Por eso el nuevo CD con nueva imagen puede ser retirado sin costo por los clientes con soporte contratado o será enviado al cobrarse la próxima factura.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire

Atte.,.,

Marketing Quilate

http://quilate.blogspot.com/

La mejor manera de bajar novedades del FTP compartido o propio de la empresa ( Firefox + FireFTP ) o FILEZILLA

Esitmado Cliente

El Programa Internet explorer ( Producto de Microsoft ) , suelte tener muchos inconvenientes de seguridad para acceder a sitios FTP. Recordemos que todos los recursos de Quilate para bajarse se acceden vía FTP, como la información que intercambiamos con cada empresa se hace por el mismo medio.

Para eso brindamos dos soluciones sin costo y de excelente calidad para estos fines:

Firefox + FireFTP

Para poder utilizar nuestro servicio de cuentas de FTP, recomendamos el uso del navegador web Firefox ( muchos lo conocen como la competencia libre de Internet explorer ), y su complemento FireFTP.

Primero que nada habría que bajar el Firefox que se puede hacer desde www.getfirefox.com . Una vez instalado, hay que instalarle el Addon FireFTP que se consigue en https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/684 . Para agregarlo solo hay que clickear en el icono verde que dice "Añadir a firefox", a continuación se abrirá una ventana donde se pide confirmación para su instalación, en esta misma hacer click donde dice instalar ahora, y el navegador comenzará la descarga y lo agregará. Una vez finalizado el proceso, pedirá que se reinicie Firefox. Al abrirlo de nuevo, hay que ir a la opción herramientas, y ahi se verá el icono que dice FireFTP. Al abrirlo por primera vez se generarán 2 solapas las cuales la primera es el complemento y la segunda solo una publicidad, esta última cerrarla.

Ya dentro del FireFTP, habrá que seleccionar el recuadro que dice "Create new account..." lo cual nos abrirá una ventana con el nombre "Account manager". En esta ventana se deberán ingresar los siguientes datos:

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire


Para ver nuestra carpeta varios debería quedar así. Una vez ingresado esto hay que aceptar, y la ventana quedará con la cuenta cargada.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire


Solo restará clickear en Connect para que a la derecha de la pagina aparezcan los archivos que tenemos hospedados en nuestro servidor. Es recomendable cargar también, la cuenta personal y nuestra cuenta de Betas.

Para agregar una nueva cuenta, se deberá seleccionar Create new account del menú donde ahora nos quedo la palabra Varios.

Unlimited Free Image and File Hosting at MediaFire


Y esto abrirá de nuevo el Account manager donde deberíamos completar con los datos de la cuenta que fuesemos a crear. En Account name, se debería poner el nombre de la misma (ya sea betas o el nombre de la empresa), en Category deberíamos dejar Quilate. El Host es siempre el mismo ftp.quilate-soft.com y donde esta el login hay que llenarlo acorde a la cuenta que se esta creando. Por ejemplo, si se quiere acceder a nuestra sección de Betas, el Login debería ser beta@quilate-soft.com , y si fuese una carpeta personal, iría cliente@quilate-soft.com (siendo cliente el nombre de la empresa). Para mas información sobre las contraseñas de la cuenta Varios y Betas, o de la cuentas personales, aconsejamos se comuniquen con el area de soporte.

Filezilla:

También si quiere optar por un cliente FTP, sin instalar el Firefox, hay que destacar el producto FILEZILLA: http://filezilla-project.org/download.php .

En el mismo se definirán las cuentas y es de un uso similar.

Atte.,.

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

5 de enero de 2009

Año nuevo Quilate NUEVO !!!. QUILATE 3.0

Estimado Cliente

Estamos preparando el lanzamiento de Quilate 3.0 . Que novedades nos trae entre otras:

Mayor velocidad:

Con el nuevo componente de bases de datos logramos mejorar la velocidad y funcionabilidad.

Cuando su empresa disponga de Quilate 3.0, y si trabaja con Firebird 1.5, va a ser altamente recomendable migrar a Firebird 2 ( http://quilate.blogspot.com/2008/09/como-pas-firebird-2.html ) ya que esta versión le saca el mayor provecho a este motor.

Hemos notado en algunos informes reducirse su tiempo de ejecución a solo un 10 % del tiempo original !!!

A la vez tiene mejoras interesantes para SqlServer 2005 en adelante y Oracle.

"Gadgets" Quilate

Que es un Gadget? . Busquemos la definición en wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Gadget

"Un gadget o gizmo es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente." ....

.....

El término gadget (o widget), también se ha dado a una nueva categoría de mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización."

Con Quilate 3.0 vamos a empezar a brindar una biblioteca de Gasgets para que pueda utilizar los que considere útiles para su empresa con explicación de como implementarlos.

Algunos de los primeros Gadgets:

  • Gestor de cobranzas ( automatizando esta importante función que genera los ingresos en la empresa )
  • Gestor de controles de calidad a realizar ( automatizando los controles de calidad a realizar por la empresa )
  • Gestor de estado de presupuestos ( para lograr estadísticas de nuestros presupuestos ganados/ pérdidos , ventas proyectadas y mucho más )

Mejoras en reportes y modelos de impresión:

Hemos mejorado y agiornado nuestra herramienta utilizada para todo lo que implica impresión en Quilate ( informes y comprobantes ), a la vez incorporando nuevos componentes para estos fines.

Se incluye nuevo manual de usuario Report Builder y tutorial.

Mejoras en la agenda:

Se implementó un nuevo componente y una nueva manera de acceder a la información ( bajo demanda ), con lo cual se logra una respuesta instantánea por mas que la agenda tenga miles de eventos registrados.

Muchas nuevas funcionalidades:

  • División de pedidos.
  • Copia de pedidos.
  • Alta de números de serie por rango.
  • y mucho más ...

Correcciones varias.

Atte.,.

Marketing Quilate

www.quilate-soft.com

4 de enero de 2009

Que puede hacer la WEB 2.0 por Quilate

Estimado Cliente

Cada empresa tiene un conocimiento valiosísimo que fue acumulando en los años de funcionamiento, que hoy es motivo de que existan ( a pesar de las contínuas crisis del país ) y es lo más valioso que tienen.

Como se hace el trabajo, como se da el servicio, como se fabrica el producto, etc.

Cuando empezamos a profundizar nos damos cuenta que el no tener acceso al conocimiento de una manera rápida y eficiente, poder transferirlo, muchas veces nos obliga a hacer el trabajo en más tiempo, necesitar más gente para hacerlo, o sea mucho más costo de estructura.

A veces nos creemos que todo pasa por el paquete office ( producto de Microsoft ) o equivalente, el software de gestión, el e-mail, la página web y ya somos una empresa tecnológica o actualizada ...

Las últimas novedades tecnológicas estan al alcance del uso de todas las empresas.

En general el problema es que no sabemos que existen y como nos pueden ayudar. Muchas de ellas apuntan a comunicar el conocimiento, hacerlo más accesible, etc.

Veamos de comentar algunas:

Blogs

Es una importante herramienta para comunicar novedades y disponer de una historia de las mismas.

Tenemos como exponentes www.blogger.com ( de google ) o http://es.wordpress.com/ . Ambos salen 0$ y se implementan en 10 minutos ( más rápido blogger sino tiene área técnica o una mínima asistencia de su proveedor de internet ya que hay que ejecutar un script en el servidor en internet ). En caso contrario wordpress lo tiene andando más rápido.

Nosotros utilizamos la primera para nuestro blogger ( http://quilate.blogspot.com/ ) y nos ha permitido tener un historial de novedades y de información técnica, y poder disponer de links rápidos para los clientes en cuestiones de soluciones técnicas.

A los mismos podemos adjuntarles películas, imagenes archivos, etc.

Wikis

Como hacemos para que todo el conocimiento de la empresa este disponible rápidamente con la potencia de buscadores, links, etc. desde cualquier lugar. Que se tenga diferentes versiones del mismo, que la gente pueda opinar, etc...

Los wikis los podemos incorporar dentro de las nuevas herramientas de administración de conocimiento. Todos habrán oído hablar de wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada . Que pasa si hacemos un WIKI-Quilate

A nosotros se nos planteó como transferir internamente el conocimiento. Tener miles de especificaciones en diferentes directorios ( que luego eran difíciles de ubicar o se perdían por su volumen ...), Como se hacen las cosas, como se da soporte, etc.

También hay casos donde se necesita transferir el conocimiento a los clientes/proveedores.

Hoy toda la información de Quilate ( administrativo, comercial, sistemas, consultoría, soporte ) está contenida en una WIKI, o al menos el link que apunta al lugar donde se encuentra.

SI quiero ver como va una implementación, voy a la wiki, busco la empresa y me encuento con el calendario de reuniones para la puesta en funcionamiento, links a los documentos de relevamiento, propuesta de implementación, etc.

Tenemos varios exponentes:

http://www.wikispaces.com

http://sites.google.com/

http://www.pkwiki.com/

Cada uno depende del uso. Tienen versiones gratuitas y con costo. Wikispaces y pkwiki tienen videos demostrativos.

Poner estas herramientas en funcionamiento son 10 minutos. Luego es empezar a llenarlas de conocimiento.

Es una tarea interesante cuando uno se da cuenta del valor que le da a su empresa de esta manera.

Nosotros implementamos https://quilate.wikispaces.com/ ( por ahora de uso interno ).

Calendarios compartidos:

Como hacemos si tenemos que sincronizar agendas con personas que están fuera de la empresa, o administrar proyectos donde intervienen recursos de nuestros clientes y/o proveedores, nuestros, etc.

Para eso existen los calendarios en la web. Podemos verlos, que nos llegue un mail cuando hay cambios, etc.

En nuestro caso implementamos satisfactoriamente http://www.google.com/calendar/ para tener agendadas todas las actividades de consultoría hasta la puesta en funcionamiento de un proyecto.

Compartir archivos en forma rápida:

Cada vez que un cliente le envía una especificación o viceversa, o ustedes quieren enviarle una imagen de un problema a nuestra área técnica, hay que adjuntar el archivo ( que a veces es grande y pesado ) enviarlo por mail, ese archivo guardarlo, acordarse donde está, tener cuidado de no borrarlo, etc.

Que pasa si la gente que tiene que ver esa información no esta siempre en la empresa..., o queremos compartirla con nuestros clientes y proveedores facilmente.???

Para eso existen servicios a los que luego de subir el archivo nos devuelven un link http//... para poder encontrar donde sea ese archivo y verlo o bajarlo.

Lo bueno que copiando ese link en cualquier lugar ( campo memo del pedido o de la orden de compra por ejemplo ) disponemos rapidamente de la información.

De esta manera podría tener las especificaciones de sus productos en la web, la lista de precios, etc., y mandarle por ejemplo a quien quiera el link.

Tenemos como exponentes ( ambos cero costo ):

http://www.scribd.com/ que convierte todo a un e-paper pudiendo esta información atacharla a la vez sencillamente en su página. Nosotros hacemos un uso intensivo de esta herramienta ( ver ejemplo en nuestro blogger: Importar scripts que se disparan ).

http://www.mediafire.com/ orientado a ser un servidor de archivos en la web.

Instructivos en la web

Cuantas veces hay que entrenar a personal, enseñar como se hace una actividad ( en forma interna o a clientes ) y debemos una y otra vez explicarlo.

Mas haya de volver a invertir el tiempo de esa persona ( que seguramente no le sobra ), podemos hacer una buena película de capacitación que sirve como transmisión de conocimiento entre empleados o diferentes generaciones de personal.

Tenemos la posibilidad de hacer películas sobre sofware ( como lo que hacemos en Quilate http://www.quilate-soft.com.ar/menu_ven/Mi_Primera_Venta.html ) o películas que filmamos ( hasta con nuestro celular ) y luego subimos en la web.

  • Hay diferentes software para hacer películas de software como por ejemplo: Camtasia , el que recomendamos ampliamente ( tiene costo pero lo vale ampliamente ). Los videos que generamos los podemos ver luego en CD, subirlos a nuestra página web o darls formato para youtube.
  • Para las películas tenemos el conocido YouTube ( ya habran visto a los adolescentes e hijos buscar videos en este sitio ), pero para nuestra empresa podemos subir los videos y nos guardamos el link.

Esperamos que esta información les sea de utilidad,

Atte.,,

Marcelo Spak

www.quilate-soft.com