21 de mayo de 2009

Exportando información desde Quilate a interfaces fiscales

Estimado Cliente

Quilate al iniciar cambia la configuración regional usando como separador decimal el punto (".") y como separador de miles la coma (","). Esto lo hace desde sus inicios y hay mucho código que funciona de esta forma.


Pero el programa SIAP, al iniciar, también pregunta de cambiarlo ya que dentro del programa usa como separador decimal la coma y como separador de miles el punto.


Esto provoca que la exportaciones desde Quilate, a veces no funcionen en el SIAP. Sobre todo si estan los dos programas corriendo juntos (dependiendo de cual se inició antes), y dependiendo de cómo se programó el programa de importaciones, ya que hay algunos que hay que mandarles el número sin separador decimal, en otros con el separador, etc.

Se modificó en Quilate algunas de las exportaciones, ahora los valores (importes, porcentajes, etc) se pasan a texto y, cuando se requiere, se les agrega el separador decimal (coma). Esto se hace dependiendo la exportación, ya que en el SIAP varía en cada programa como debe hacerse (a veces es sin separador, otras hay que rellenar con ceros, etc). Se hizo sobre todo en SICORE: Retenciones de Ganancias

Lo importante de esto es que antes de importar uno se asegure de tener la configuración regional como la pide el SIAP y que se fije, ya que en varios de los programas del siap, se puede elegir cual es el separador decimal a usar, por ejemplo en el SICORE en el importador de retenciones.


Atte.,,

Sistemas Quilate

http://quilate.blogspot.com/