31 de diciembre de 2008

Año nuevo Server nuevo - Cambios para FTP - mails

Estimado Cliente

Tal como le habíamos comentado en mails anteriores, a partir del 1ro de enero, estrenaremos nuestro nuevo espacio online en un servidor dedicado, mas potente, estable y veloz a su predecesor.

Nos mudamos a un servidor mucho más seguro y confiable en pos de tener mayor capacidad y asegurar la integridad de sus archivos, tanto como los nuestros. Brindando también


Cambios en la conexión FTP

Esta migración trae adjuntados algunos cambios, especialmente en nuestro servicio de conexión FTP, que apartir del nuevo año funcionará con distintos nombres de usuario, en consecuencia las empresas que se logueaban ya sea para subir backups o descargar archivos de nuestra carpeta VARIOS, deberán ingresar del siguiente modo.

Si antes su usuario era "empresa.quilate-soft", ahora sera "empresa@quilate-soft.com", y lo mismo se mantiene para la carpeta VARIOS, a la que ahora se podrá ingresar con el usuario "varios@quilate-soft.com". Esto se debe también a la reciente incorporación del domino www.quilate-soft.com. Para las contraseñas asignadas no duden en consultarnos, de cualquier modo en la mayoria de los casos se mantienen las últimas registradas.


De todos los datos guardados en las cuentas personales del antiguo servidor, hemos migrado las bases de datos con fecha superior al 1 de enero del 2007, este proceso de filtrado, que fué el más largo de todos, se decidió en base a la idea de agilizar la busqueda. No obstante, en nuestro server local tenemos albergado un backup completo de todas las bases de datos que hayan sido subidas alguna vez a su par online.

Cuentas de mail
Con respecto a nuestras cuentas de mail, que fueron el causante de uno de los mayores problemas, todavía estamos esperando el redireccionamiento necesario de la entidad nic.ar. Aunque tenemos habilitadas, de todas formas, las mismas existentes para el nuevo dominio .com. Esto significa que si antes era "soporte@quilate-soft.com.ar" ahora sería "soporte@quilate-soft.com", y así con el resto de las cuentas.


Para los links de capacitación, y esto incluye todos los links de las películas, también deberá quitarse el .ar, por la misma razón que con los mails, estamos a la espera del cambio de DNS. Entonces si quisieramos, por ejemplo, ver la película de parametrización global, si antes teníamos el link www.quilate-soft.com.ar/capac/menus/parametrizacion/parametrizacion.html ahora debería quedar solo con .com (www.quilate-soft.com/capac/menus...). El usuario para poder ingresar y verlas se mantiene igual al antiguo (varios), y con la misma contraseña.

Esperamos que tengan un muy buen comienzo de año !!!

Atte.,,

Soporte Quilate,,

http://quilate.blogspot.com/

27 de diciembre de 2008

Nuevos Servicios para clientes

Estimado Cliente

Gracias a la capacidad de nuestro nuevo servidor en Internet, podemos brindar algunos servicios adicionales a nuestros clientes.

Ubicación del nuevo servidor:

Hasta que direccionemos nuestro dominio habitual, se debe ingresar a ftp.quilate-soft.com en vez de ftp.quilate-soft.com.ar .

En unos días se podrá ingresar por cualquiera de las dos direcciones.

Las cuentas de cada empresa ingresarlas también con el nuevo dominio.

Backup en línea:

Que lugar adicional sirve para tener información importante como la base de Quilate, en caso de robo de computadoras, incendio, etc., y que pueda acceder en cualquier momento para restaurar el backup.

Un sitio en internet. Esta tendencia se está generalizando.

Quilate brinda a sus clientes un espacio de 200 Mb por empresa para esos fines ( con clave por empresa ).

Esto es suficiente para guardar copias compactadas de la base de diferentes días. También puede consultar a su proveedor de hosting del sitio web de la empresa Quilate si dispone de espacio en línea para hacer buckup.

Un programa muy interesante ( y gratis ) para estos fines que se puede utilizar como un servicio es el programa COBIAN Backup.

http://www.educ.umu.se/~cobian/cobianbackup.htm

El mismo permite programar cualquier tipo de backup de disco rígido a otro disco, de disco a FTP de FTP o sitio a disco, etc.

Nosotros lo hemos utilizado con muy buenos resultados.

Página web sin cargo:

En nuestro servidor podemos alogar la cantidad de dominios que hagan falta.

Podemos brindar a nuestros clientes una cuenta FTP para administrar su sitio.

Atte.,,

Marketing Quilate

http://quilate.blogspot.com/

24 de diciembre de 2008

Felices Fiestas

Estimado Cliente

En estas fiestas le deseamos la mayor felicidad y éxitos para el 2009

Atte.,,

Todo el Staff de Sistemas Quilate

www.quilate-soft.com.ar

Nuevas importantes mejoras en el servicio de soporte - Todos apuntan a Quilate

Estimado Cliente

Incorporamos a nuestro servicio de soporte el mejor software web para administración de contactos con clientes que brinda la posibilidad que los clientes se contactan a nuestros operadores ingresando a nuestra mesa de ayuda en línea. A la misma podrá ingresar mediante el link que hay en la parte derecha del blog o por medio de este link:

http://quilate-soft.com/HELP/livehelp.php?department=1

Es importante que no se necesita disponer de ningún programa instalado para tales efectos.

Luego de ingresar sus datos ( que nos permitirá un seguimiento personalizado )

En la misma podrá :

Solicitar conversar con el operador que este libre

Explicar al operador el problema:

Dejar un mensaje aclarando cual es el problema

Los beneficios para el cliente son:

  • Los beneficios para nuestros clientes es que pueden ingresar con un operador a chatear sin tener que esperar que se librere el teléfono.
  • Puede dejar los temas ya ingresados en nuestros registros de temas en el horario que le sea más comodo.
  • podrá enviarse copia de lo chateado, imprimirlo, etc.

Para Quilate permite:

  • Monitorear la calidad de la atención ya que todos los chatas quedan registrados
  • Poder sacar estadísticas por empresas, fecha, contactos en relación a un proyecto.
  • Brindar información de base de respuestas automatizadas.
  • Poder supervisar la cola de clientes en espera.
  • Los pedidos de los clientes quedan en una base de datos visible para todo el personal de la empresa y no en un mail.
  • Poder transferir la llamada a otro operador o ingresar en conferencia.
  • etc.

Nuevos Dominios y servicio

Acorde a los problemas que hemos comentado recientemente, ya practicamente trasnferimos a nuestro proveedor en USA, todo el sitio FTP, la página web, las carpetas de los clientes.

En este proveedor no tenemos límite de almacenamiento, ni de tráfico, disponiendo de la más alta tecnología en hosting.

Ahora todos estos sitios apuntan a Quilate

www.quilate-soft.com

www.quilate-soft.com.ar

www.quilate-erp.com.ar

www.quilate-crm.com.ar

www.kropol.com.ar ( el viejo sistema Kropol )

Atte.,,

Marketing Quilate

http://quilate.blogspot.com/

22 de diciembre de 2008

MAILSs, FTP, WEB

Estimado Cliente

Aparentemente nuestro proveedor de hosting actual está en un estado "de coma".

Por eso hemos contratado un proveedor directamente en USA, cuyas referencias son excelentes, y el que nos permitirá disponer aparte de nuestro dominio normal el dominio: www.quilate-soft.com .

Estamos migrando todos los servicios al mismo. Esto puede llevar unos días, ya que es mucha información.

Mientras tanto para soporte seguir utilizando: quilate.soporte@gmail.com .

Nuevamente pedimos disculpa por algún mail que haya llegado tarda o tal vez se haya perdido ( no lo podemos asegurar )

Atte.,,

Marketing Quilate

http://quilate.blogspot.com/

19 de diciembre de 2008

Rendición de gastos en Quilate

Estimado Cliente

Es bastante común que haya personal de la empresa que se adelanta plata a rendir.

Luego trae las facturas o gastos realizados y se controla con la plata enviada.

Una manera sencilla de manejarlo en Quilate sería:

Suponiendo que a cada uno se le da la plata antes de rendir.

1) Se genera por cada uno una cuenta de fondos para cada caso: Ejemplo: Gastos a rendir por Juan Perez.


2) El movimiento en fondos cuando se le adelanta la plata seria:

Debe Haber
Gastos a rendir Juan Perez $100
Caja $100

3) Cuando trae los comprobantes se ingresan por ejemplo por compra contado pagada con un tipo de efectivo "Gastos a rendir Juan Perez" que balanceará el movimiento anterior ( ese tipo de efectivo tendrá la cuenta de fondos de Juan Perez ).

Atte.,,

Consultoría Quilate

http://quilate.blogspot.com/


18 de diciembre de 2008

Problema con nuestro proveedor de correo

Estimado Cliente

Nuestro proveedor de correo internet: www.elserver.com está hace una semana migrando sus servidores a otro datacenter.

En este traspaso los mails que nos envían los clientes pueden retrazarse unos días en llegar.

Si hay algún tema que reportaron por mail y no le dieron número de proyecto y requiere una revisión con prontitud, le agradecemos si llaman a la empresa al interno de soporte.

Esperamos sepan disculpar este inconveniente.

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

16 de diciembre de 2008

Clientes que son proveedores y viceversa

Estimado Cliente

Muchas empresas tienen clientes que pueden operar como proveedores o viceversa.

Un llamado típico a soporte es cuando lo dieron de alta por ejemplo como cliente, y después lo quieren dar de alta como proveedor, el sistema les informa que el cuit ya existe.

El tema es que para Quilate los clientes y proveedores son entidades comerciales, y en esa tabla que comparte guarda el cuit y la razón social. Los establecimientos que definimos para los mismos son comunes.

Los datos particulares en cuanto a la operatoria en los roles de clientes y proveedores los guarda en las tablas clientes y proveedores respectivamente.

Luego de esta breve explicación, supongamos que dimos de alta un cliente y luego lo queremos dar de alta como proveedor, ir al abm de proveedores y asegurarnos de que no este solo seleccionado para ver proveedores.

Ubicar al cliente, editarlo, y en la solapa de proveedor, darle de alta los datos que correspondan.

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/

4 de diciembre de 2008

Retención de Ganancias Honorarios Profesionales

Estimado Cliente

Una consulta muy recurrente con la que nos encontramos, es sobre la configuración de las retenciones de ganancias sobre honorarios. Estas retenciones tienen una lógica única, que a veces se presta a confusión. A continuación vamos a ver un ejemplo de una configuración ingresada en Quilate (éstas se pueden cambiar desde el ABM de Retenciones de Ganancias en: Parametrización Global-Impuestos-Retenciones de Ganancias).

En los Rangos de la Retención de Ganancias vemos una tabla de como se calcularán. Esta tabla funciona de la siguiente manera:

Cuando el valor fuera de hasta $2000, se le calculará un 10% ($200). Si este se excediera, a la cantidad de 2000 pesos, se le calculará un 14% correspondiente al límite establecido para el siguiente rango (de $2000 a $4000). Pero se le calculará solo al excedente. Por ejemplo si tuvieramos un ingreso de $2300. La retencion seria de hasta 2000, del 10%, y para los $300, que se encuentran en el otro rango, se le calculará una retención del 14% ($42) con un total de retención de ganancia de $242.

Cuando el ingreso esté en el rango de $4000 a $8000, Quilate calculará automaticamente el porcentaje dentro de los anteriores rangos, sin tener que establecer un fijo de, en este caso $480, siguiendo la ley de retenciones. Por ejemplo si tuvieramos un ingreso de $4700, la retención va a ser calculada así:

Ingreso

Retención

Porcentaje

Hasta $2000

$200

10%

De $2000 a $4000

$280

14%

De $4000 a $4700

$126

18%

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/



Lanzamientos Quilate Diciembre del 2008 - Mejor que decir es hacer !

Estimado Cliente

De ahora en más vamos a informarle los logros de nuestros clientes.

Los logros de nuestros clientes en relación al sistema Quilate son logros nuestros de los cuales nos sentimos orgullosos.

Creemos que es más importante informar cuando un proyecto se termina o se logra la concresión de un hito, que informar que le vendimos a la empresa tal o cual el sistema.

Vender de alguna manera es facil. Nos parece importante las realizaciones.

En Diciembre:

  • Brigel ( importante proveedor de materias primas para fabrica de helados ), comenzó a utilizar el módulo de ventas, continuando a la brevedad con el resto de los módulos.
  • Extintores Melisam ( la fábrica líder en Argentina de extintores ), comenzó a utilizar los módulos administrativos contables, y próximamente implementará producción y Tablero Comando ( http://quilate-soft.com.ar/tablero/tablero.html ).
  • Chicago Blower Argentina: ( empresa lider en el diseño e implementación de ventiladores industriales y axiales ), amplió su implementación de Quilate al comenzar a utilizar el módulo de Sueldos y Jornales.

Cada vez estoy más convencido de la importancia del compromiso de la dirección en los lanzamientos. Ahí se ve los resultados y las diferencias.

Cuando la dirección está desde el día cero acompañando el proyecto es dificil que las cosas no salgan acorde a los esperado.

Atte.,,

Marcelo Spak

http://quilate.blogspot.com/

3 de diciembre de 2008

Software Legal Argentina - Recomendaciones

Estimado Cliente

La asociación Software Legal Argentina es una organización cuyos miembros y socios son en gran parte empresas de software extranjeras ( digase Microsoft, Symantec, etc. ) y buscan entre uno de sus objetivos, lograr que se utilicen licencias adquiridas oficialmente. ( Microsoft y Symantec son marcas registradas por sus titulares ).

En esta última semana dos clientes nuestros nos llamaron que recibieron contactos de esta organización:

  • En un caso le enviaron una carta, informándole que iban a ser visitados.
  • En el segundo caso los visitaron directamente con un oficial de justicia ( sin previa comunicación ) y verificaron que software tenían en cada máquina.

Sabemos que en estos tiempos, que a una empresa Pyme Argentina , que utiliza las típicas aplicaciones que se ejecutan sobre Windows ( marca de Microsoft ), por ejemplo las que integran el producto Office (Office es un producto de Microsoft ) le debe ser dificil pagar más de u$s 400- dolares por puesto de trabajo por esta aplicación más el Windows, más el software de servidor.

Los clientes de Quilate que tienen instalados Firebird e Interbase ( marca de Borland ) están totalmente sin problemas ya que se instaló interbase 6 Open source, y Firebird ( siempre es open source), y hace varios años ya no se instala Interbase ( las versiones actuales son con costo ).

Nuestros clientes que usan Sql Server ( marca de Micrososft ) y Oracle ( marca de Oracle ), adquirieron las licencias por su cuenta y tenemos entendido que están todos en regla.

Por lo cual es bueno ir pensando una política ( en los casos que no tengan todas las licencias en regla):

La que recomendamos, es poder ir remplazando los utilitarios que no piensan adquirir por aplicaciones de uso libre:

El paquete office lo puede remplazar por el Open Office.

El Proyect ( producto de Microsoft ) por el Open Proyect.

Para uso de agenda, pueden usar la de Quilate o la que se tiene de Google en Internet que es muy buena y se puede compartir.

Google también tiene para usar por intternet herramientas de procesador de texto, planilla de cálculo y presentaciones.

Antivirus: Hay un sin número de antivirus con versiones gratuitas y buenos como el Avast.

Firewall tiene el Zona Alarm una versión gratuita para poner en cada PC.

AntiSpyware: Adware es un buen producto con versión gratuita.

Para el server ( en caso de hacer falta hacer un cambio ), ya pasamos las instrucciones para poder ejecutar la base de datos de Quilate en un LINUX, e instalando la aplicación Samba pueden utilizarlo totalmente como un File Server con terminales Windows.

Para enviar mail, puede usar el Outlook Express ( producto de Microsoft ) que viene en el paquete Windows, Pegassus, etc.

El Windows ( Quilate se ejecuta sobre Windows ), en caso de necesitar adquirirlo debe costar un poco más de u$s100-

Atte.,,

Marketing Quilate

http://quilate.blogspot.com/

2 de diciembre de 2008

Instalando El server Quilate ( motor Firebird ) bajo LINUX

Estimado Cliente

Hasta ahora sabíamos que Firebird puede ejecutarse bajo Linux.

Pero no habíamos enviado ninguna documentación de configuración ( asignatura pendiente hasta hoy ).

Instalando el Servidor

Para instalar la base de datos en un sistema linux lo primero que se debe hacer es configurar el servidor.

En un principio deberemos tener instalado el servicio de archivos en red para windows (SAMBA) que se puede descargar de http://us3.samba.org/samba/download/ y crear una carpeta donde se guardará la base de datos (ej. /home/bases/Base.FDB).

Esta carpeta y el archivo de la base deben tener permisos de lectura, escritura y ejecución, asignados para cualquier usuario.

Con respecto al Samba es conveniente crear un grupo (ej. quilateusr), al que también se le deben asignar los mismos permisos, donde se deben ingresar todos los usuarios que vayan a utilizar el Quilate.

Ademas de esto, hay que tener instalado el relacionador de bases de datos firebird. Que se puede descargar desde http://www.firebirdsql.org/index.php?op=files&id=engine_211 (instalarlo como superserver).

Una vez preparado el servidor tenemos que configurar los ConfigBases de cada una de las maquinas terminales.

Configurando el configbases

Es aconsejable primero probar de ingresar a la carpeta compartida en la red, donde se encuetra la base de datos, en el servidor linux, y comprobar, desde las terminales, los permisos del usuario copiándole o creando algun archivo cualquiera (ej. notepad.txt).

Cuando estemos seguros de tener los permisos, abriremos el configbases para comenzar la configuración del acceso a la base. Seleccionamos agregar, del menú de la derecha, e ingresaremos los siguientes datos. Donde dice tipo de motor, ponemos Firebird. En Identificación para la base, ingresamos el nombre de nuestra base. Donde elegimos el Servidor, tildamos "remoto" y para el campo "Nombre del Servidor" debemos poner la direccion de IP del servidor SAMBA (ej. 168.0.0.1). Cuando tengamos que llenar el Directorio, ingresamos la ruta a la base como si fuera en el servidor de linux localmente. (ej. /home/bases/Base.FDB).

Prestar atención a las letras mayúsculas y minúsculas, porque deben estar exactamente igual a como estan en el servidor.


Debería quedar como en este ejemplo:


Luego de ingresar los datos probar la conexión y aceptar. A partir de ahi debería funcionar todo bien.

Atte.,,

Soporte Quilate

http://quilate.blogspot.com/