Estimado Cliente
Cada vez nos concientizamos más de la importancia de mejorar las herramientas de migración de la información para las empresas que van a comenzar a utilizar Quilate y parten desde otro sistema.
La realidad es que cada empresa en su viejo sistema ( o incluso en planillas de cálculo ) tiene mucha información valiosa, que es importante poder volcar en Quilate de la manera más eficientemente posible y sin que este proceso atrace las etapas de puesta en funcionamiento del sistema.
Por eso creamos el nuevo migrador ( gracias! al feed back de nuestros clientes a quien agradecemos por sus consejos ):
El mismo, además de disponer de la información de la estructura de cada tabla:
Tiene los agregados más importantes:
- Verficador de la estructura de las tablas DBF a nivel campo, tamaño, etc.
- Verficador de los datos cargados en las mismas en función de los datos existentes en Quilate
Estas dos funciones permite que el cliente sea mucho más independiente en el proceso de migración y que en forma muy clara y sencilla los errores que cargo en las tablas ( antes de ejecutar el proceso de migración y recibir un error con nomenclatura extraña para un "no experto" que emite la base de datos ).
El migrador tiene capacidad de migrar:
- zonas geográficas
- clientes
- proveedores
- artículos
- stock
- facturas pendientes de cliente en cuenta corriente
- facturas pendientes de proveedores en cuenta corriente
- Cheques en cartera
a cualquiera de las bases de datos que soporta Quilate:
- Firebird
- interbase
- Oracle
- Sql Server
Para instalar el migrador, el mismo se encuentra en el directorio Migrador. En caso de instalarlo en una computadora que no tenga Quilate instalado, tendrá que instalar el BDE ( Borland Database Engine ) que se encuentra en el mismo directorio (BDE v5.1.1.msi).
Todos los formatos de migración se encuentran en ese directorio dentro de la carpeta "Layouts migracion 452" .
En cada caso hay estructuras vacías de datos de ejemplo, explicaciones, condiciones que deben cumplir, ejemplos con datos, etc.
Se creo además un documento "FAQs Clientes.doc" con preguntas y respuestas típicas sobre estos archivos.
Un problema que tenemos que resolver es estandarizar la recomendación de herramienta a utilizar para manejar las tablas DBF, ya que no hay un único tipo de tabla DBF y esto puede traer problemas en que las tablas sean reconocidas. A corto plazo, consultar al personal de Quilate que se le asignó para apoyarlo en este proceso.
Atte.,,
Marketing Quilate