12 de septiembre de 2008

Usando QUILATE en WINDOWS VISTA y Usando Quilate por TERMINAL Server - ESCRITORIO Remoto

Que tal Cliente,

Utilizando Windows Vista

Aunque no es un entorno con toda la estabilidad deseada, muchos equipos están vieniendo con este sistema operativo pre-instalado, sobre todo notebooks y computadoras de marca.

Por eso vemos interesante escribir esta nota para poder utilizar Quilate sin inconvenientes:

1) Para poder ejecutar Quilate sobre Windows Vista, debemos dar permiso de escritura sobre la carpeta c:\archivos de programa\Quilate Soft, y en la carpeta c:\windows\system32. Luego debemos hacer clic derecho sobre c:\archivos de programa\Quilate Soft Quilate.exe y poner que se ejecute con compatibilidad para XP.

2) En caso que al ingresar en Quilate sale un mensaje relacionado al archivo PDOXUSER.NET, normalmente esta relacionado a que quilate necesita ingresar para leer y escribir en el mismo sin restricciones. El problema se puede dar normalmente si este archivo quedó en la unidad Raiz. Para solucionar el problema:

a) Copiar el archivo a otro directorio, por ejemplo donde esta instalado el ejecutable de Quilate.

b) Abrir panel de control, BDE Administrator y cambiar el parametro NET DIR por el directorio donde copio el archivo.

Luego de hacer el cambio, con botón derecho se abrirá un menú y presionar en el mismo apply.


Utilizando Terminal Server - Escritorio Remoto

Es llamativo que entrando en forma remota a una máquina vía terminal server o escritorio remoto, a la base que podíamos conectarnos sin problema ubicada localmente, el sistema nos dice que no la encuentra ...

Para solucionar esto hay un pequeño truco que es poner el nombre de la máquina con dos puntos antes del camino, como se ve en este ejemplo:









La página más importante para ver toda esta información:

http://quilate.blogspot.com/

Atte.,,

Soporte Quilate